¿Cómo y dónde invertir en propiedades para arriendo vacacional?
A muchos de ustedes seguramente se les ha presentado alguna oportunidad o han evaluado la opción de invertir fuera de su ciudad y sin duda, se han enredado con cosas como:
- Pero si estoy lejos se me va a complicar arrendarlo y sobre todo mantenerlo.
- Si lo arriendo año corrido no podría usarlo en mis vacaciones.
- No sé si el arriendo vacacional me cubra todos los gastos asociados a la propiedad.
- No quiero tener problemas con arrendatarios que no cumplen o no cuidan la propiedad.
- Y varias otras vicisitudes que deben haberle boicoteado la ilusión de comprarse una segunda vivienda en el sur de Chile.

El modelo de arriendo vacacional llegó a Chile hace unos años con diferentes figuras y se ha ido especializando con el paso del tiempo. Actualmente hay empresas que se dedican exclusivamente a la administración brindando el servicio con diferentes enfoques - mas inmobiliarios, mas automatizados, mas personalizados, con mas servicios, etc...
¿Por qué? Porque, en tiempos normales, el modelo de arriendo vacacional en varias ciudades de Chile es mas rentable que el arriendo por año corrido o en el peor de los casos similar. Además, este modelo permite que el propietario haga uso de su propiedad durante el año y el desgaste de la unidad es considerablemente menor, por lo que los costos de mantención a mediano y largo plazo son mas bajos. Además se evitan problemas legales con arrendatarios que no cumplen en el largo plazo.(diversificas el riesgo en varios arrendatarios por pocos días)
¿Dónde? Dependiendo de la rentabilidad que se persiga y los intereses personales del propietario, puede ser en cualquier parte, pero si nos enfocamos en rentabilidad, las principales ciudades turísticas de Chile son las ideales, especialmente aquellas con menor estacionalidad, como Puerto Varas.
¿Cómo? La propiedad se entrega en administración a una empresa a cambio de una comisión por venta (o mas bien por arriendo). Las empresas ofrecen servicios como publicación en portales, fotografía, aseo, recibir/despedir pasajeros, preocuparse de la mantención, entre otros. etc.
Hoy el mundo es mucho mas pequeño y si a eso le sumamos, la tecnología que nos ayuda (generalmente) en TODO y con los servicios que ofrecen la empresas de administración de propiedades vacacionales; deberías poder tomar la decisión de invertir en una segunda vivienda, rentabilizarla y disfrutar de ella también!
Si quieres saber más, no dudes en contactarnos.